domingo, 13 de febrero de 2011

El placer de escribir



Siento un color azul que me roza
El azul profundo de la vida
Releyendo mi blog me alegro
porque esos días oscuros de una densa ceguera
al menos por ahora han cesado

viernes, 25 de junio de 2010

Visita a la nutricionista

Hoy conocí a una nutricionista

Mujer con ojos de cielo y mar

Labios carnosos de Carmín

La experiencia acompaña su rostro

Tono de voz fresco y lozano

Preocupada por el tiempo y la edad

Me gustaba oír su voz mientras me decía cosas de nutrición

Su largo vestido rojo resulta hermoso con sus labios

Me encantó esa mujer

Ella quedó encantado conmigo

Al menos eso fue lo que me dijo

Me encantó esa otoñal mujer

miércoles, 23 de junio de 2010

Es sencillo ser feliz

Un café con leche y azúcar delicioso, un pan con queso

Su olor, su sabor al final de una tarde

Es sencillo ser feliz

martes, 22 de junio de 2010

Estoy conmigo

Hoy he tenido un diálogo conmigo mismo sobre lo sucedido en estos días

A eso yo le llamo orar, pues bien, estuve orando,

Y me siento más integrado conmigo mismo hoy

Ese espacio de soledad conmigo mismo me ha caído de maravilla

Todavía hay más cosas por afinar, pero ya comencé

Tengo que mejorar mi distribución del tiempo, eso lo reconozco,

Pero, lo más importante, modificar mis principios de acción, al menos algunos,

Para que sean más acordes con estos tiempos neoliberales en que vivo

Pero lo más importante es que en medio de esta crisis ahora me siento integrado

Más integrado conmigo, por eso es que digo que “Estoy conmigo”

Mar de sentimientos

Ayer me sentí muy vulnerable porque no tenía un respaldo en situaciones laborales, pero ese respaldo que estaba buscando era un respaldo afectivo, no tanto técnico o laboral mismo; hoy amanezco más tranquilo con esa situación laboral, las cosas me afectan mucho, estar alejado de mi novia, no estar con ella también me afecta mucho. Me siento un poco más tranquilo hoy con la situación de vulnerabilidad en la que estaba ayer, encontré varios consuelos, en Saramago, la dura vida como maestra, en Ovidio, que el mal, en ocasiones, mueve el ingenio, y esta última frase es la que más me ha conmovido, pues en efecto, estaré más astuto en la próxima ocasión, para que no se de lugar a estos asuntos tan desagradables y que me colocan en una situación bastante vulnerable.

Estaré por la tarde haciendo una diligencia para mi hermana, hablaré con ella al final de la tarde para ver qué ha pasado desde entonces con su búsqueda de lugar de trabajo.

Son los microcomponentes de la vida

Ella no es más que muchos microcomponentes juntos y que se pueden organizar según una perspectiva

lunes, 21 de junio de 2010

Ingenium mala saepe movent

Según leí en una página de internet, esta frase es de Ovidio:

“Ingenium mala saepe movent”

Se puede traducir como “La maldad muchas veces mueve al ingenio”

Ese texto lo he leído dentro de un artículo sobre el problema del mal

 

Pero el asunto es que se presenta este pensamiento como consuelo ante el problema del mal

Si no podemos acabar con él, tarea tan absurda como imposible, nos queda algo (bueno)

Agudiza la inteligencia, la astucia, el ingenio

 

Esa parece ser la tesis de Hobbes y Maquiavelo, en las acciones humanas más vale

El ingenio glorioso que intenta crear el mejor mundo posible, no como Leibniz, sino

Dentro de las mismas posibilidades humanas.

 

Pero como se trata de expresar lo que siento, la verdad sí siento mucho consuelo en esta frase

El consuelo de ver que para algo sirven las experiencias vividas del mal,

De la deliberada intención de otros que, por perseguir sus objetivos, me causaron daño,

No puedo decir que con intención, pero sí sin ninguna consideración, sin ninguna importancia

Lo malo es ahí que el otro no me importa, que lo que pase conmigo no importe sino sólo á mí

La dura experiencia de la vida

Me he sentido terriblemente vulnerable con la situación que he vivido hoy

Siento cómo una máquina de poder se me vino encima y me aplastó

Me siento impotente, tal vez, precisamente, porque del otro lado hay mucho poder

El poder de tener en sus manos parte de mi supervivencia

O, al menos, eso parece

La impotencia de no poderme defender por sí mismo

Pero sin abogados reales, pues quien lo es no puede serlo

Ya que él mismo tiene su puesto en juego, su supervivencia en juego

Y nadie la arriesgaría, a menos, claro está, que esa ya no sea su supervivencia,

 

Pero he encontrado una frase que me conforta y me hace sentir que no estoy solo

Es una frase de José Saramago, difunto ayer por su vieja leucemia:

 

“Avisos como aquel (…), cobraban ahora, gracias a la dura experiencia de la vida,

maestra suprema en todas las disciplinas, pleno sentido”

(Ensayo sobre la ceguera, p. 99)

 

La encuentro muy apropiada para mi situación en este momento

De verdad que sí

La vida es dura, al menos yo a veces la siento así, tal vez últimamente,

Pero eso es sólo la proyección universal de mi propia subjetividad,

Que me perdone ella si estoy siendo injusto con ella,

Lo digo por respeto, temor, prudencia y sensatez

 

Pero, al menos, si puedo decir sin lugar a dudas que de las experiencias de la vida

Se puede aprender, y esta no es la excepción

 

¿Cuál es el mensaje?, si soy un oyente debe haber algún mensaje

¿Cuál es el mensaje?, ¿Qué puedo aprender de aquí?

¿Qué debo aprender de toda esta situación de poder?

 

Estas preguntas tendré que elaborarlas, pero por ahora,

He decidido asimilar este asunto desde el aprendizaje:

Con esto se ve que hay algo que debo aprender.

No soy el mal

No soy malo, ni soy el mal

No soy el culpable de lo malo que sucede a mi alrededor

Soy responsable de lo que yo hago,

Pero no del mal en el mundo, del mal como tal

No soy el mal encarnado

Tampoco el bien encarnado

No soy ángel ni santo, pero tampoco demonio o el mismo diablo

No, no soy eso, nada de eso

Soy sólo un humano frágil, simple, complejo, dual, unidad de contrarios,

Pero humano al fin y al cabo

La historia, la vida tienen su propio proceso, su propio camino

La realidad es ella misma lo que es,

Pero ella no es lo que debería ser según mi criterio

Las cosas son como son y no como deberían ser,

Las cosas no son como deberían ser, eso es ser humano

Darse cuenta de eso es humano

La vida y las cosas humanas tienen sus propias reglas

No dependen de mi

En ellas y con ellas hay que buscar el propio equilibrio

Mi propio equilibrio y bienestar

Esa es mi humanidad, lejos en el debería ser, diferente en el ser, en la realidad

Tal vez, malo o bueno no son sino sólo nombres,

Pero, en todo caso, yo no soy el mal

Tampoco soy malo, no bueno ni ángel, pero no diablo ni demonio

Lo que he hecho con mi sensibilidad

Que todo lo que sucede a mi alrededor me afecta, eso no lo puedo negar

Siento mucho, me afecta mucho lo que sucede entre los seres humanos

Sensibilidad moral, sensibilidad en el trato con los otros, del trato de los otros hacia mí

Sensibilidad estética, lo bello, lo feo, al menos lo que siento como bello o feo

Sensibilidad social con las injusticias que suceden a mí o a los refugiados

Por esa sensibilidad siento mucho y percibo que la vida es dura

Que el mundo es duro, que mis acciones y las de otros son duras a veces

Son desatinadas a veces, claras en otros momentos, acertadas, eficaces

 

Entonces, siento mucho la dureza, pero a la vez soy muy frágil

Y la salida que le he dado a eso en el pasado fue la de encerrarme en mí y no vivir

Sólo sobrevivir, pero no vivir

Viví encerrado en una coraza de metal duro, bien duro, que me protegió, pero me aisló

Pero comprendo por qué lo hice, por querer sobrevivir, protegerme

Todo me da duro, lloro con facilidad con las cosas

Me apasiono con facilidad con lo que sucede

Pero la salida, he decidido, no puede ser la misma que en el pasado

 

He decidido sentir, he decidido vivir

Por eso mi trabajo es comprender

Reconciliarme con la realidad, con las cosas como ellas son

Duras, difíciles, buenas y malas, todo con un lado bueno y otro malo

Imperfectas, falibles, con fallas y errores

Con aciertos y desaciertos

Con tristezas y alegrías

Con risa y con llanto

Con gloria y con ignominia

Unos pasan por encima de otros

Se juzga con ligereza o no se hace justicia a las cosas

Y yo estoy también allí, no me excluyo, no miro esto como si yo no lo fuera o lo hiciera

También llevo en mi esa lucha interior

La búsqueda de integración y totalidad

Asumir los contrarios, las dos caras de la moneda, de la misma moneda

Ahora me siento más reconciliado, más unificado, más totalidad, unidad

 

Pero queda un asunto pendiente: ¿Qué voy a hacer con mi sensibilidad?

Me siento solo

Hoy, ahora, en este preciso momento me siento solo, pero esta soledad no es de no estar acompañado, no, en este caso es de no sentirme respaldado; de sentir que frente a una situación en donde está involucrado mi nombre y mi trabajo no sienta el respaldo de mi pareja, que le pregunte cuál es su posición personal al respecto y me responda con análisis de consecuencias o de lo que otras personas hicieron o dejaron de hacer, pero hoy en esta tarde soleada me siento solo, no tengo otra alteridad que me acompañe, sólo está mi propia consciencia, que vale mucho para mi, pero no por eso dejo de sentirme como me siento, tengo ganas de llorar frente a esto que me sucede, mi sensibilidad sale por allí, por mis ojos, por mis lágrimas, lágrimas útiles e inútiles, porque con ellas me expreso, pero no pueden solucionar nada

Ausencia de respaldo, sólo estoy conmigo

Me gustan las frutas

Me gustan las frutas, por el sabor, el olor, la salud que llevan dentro

Estoy saboreando una deliciosa granada llena de pequeñas burbujas

Pequeñas células semitransparentes con una semilla en su interior

Entrega su fruto, su esfuerzo

A cambio pide que la perpetuemos

Yo ciertamente no lo haré

Pero hay otros que la cultivarán

La perpetuarán en su vida

Hermosa, saludable, bella, sencilla

Esa es mi granada

Acabo de saborearla y me gusta mucho

Me gustan mucho las frtuas

Me gustan mucho

¿Por qué escribir en un blog lo que siento?

Porque necesito aclararmelo a mí mismo
Este blog es personal, es para escribir y darme cuenta de lo que siento
Si no lo expreso en palabras concretas entonces no logro apropiarme
de lo que siento

Parecerá raro esto, pero es una forma de hacerlo
Una forma de apropiarme de lo que siento

Si alguien lo lee no importa
Bueno ojalá me gustaría que si alguien lo lee
lo que le importe sea que tamién aprenda
a sentir lo que siente

Entonces, en conclusión, este blog es para mi, es personal
aunque no exclusivo, ai a alguien le sirve, pues bueno
si no, me sirve a mi, para comprender qué siento

Abrazos a todos !!!

Comienzo a Escribir

Una vez más comenzando a escribir, a comprender, a entender, y una de las primeras cosas es que quien puede podrá hacer lo que quiera para salirse con la suya sin ninguna consideración de medios, de consideraciones morales, humanas o sociales